HISTORIA DEL REIDO

ORÍGENES DEL SHIN-JITSU REIDO

ORÍGENES Una CUARTA evolución del primer proyecto culminado en el año 2000, en la Provincia de Valencia, España, por la necesidad de poder practicar un estilo efectivo y entrenando todas las distancias, sus creadores entre los cuales estaban: Antonio R. Serrano , Carlos A. Blesa, José M. Martínez, Jorge E. Miñambres.

Llamándose al estilo: BUJUTSUDO-KAI, en cual además de las técnicas de las manos vacías, se utilizaban amas como: La Katana, Los Nunchakus, Los Tonfa, Los Shai, el bastón Largo o Jo, y el bastón corto o Bo. Utilizando técnicas del Judo, Karate, Aikido. Solo se examinaba asta el grado de 3er Dan, siendo los grados superiores mas por la involucración dentro de la expansión del estilo que técnico.

Se otorgan dentro la creación del estilo las siguientes graduaciones: - Antonio R. Serrano C.N. 10º Dan. - Carlos A. Blesa C.N. 9º Dan. - José M. Martínez C.N. 8º Dan. - Raúl G. Pérez C.N. 7º Dan - Hilario J. Martínez. C.N.6º Dan. -Eduardo J. Blesa. C.N. 5º Dan. - Vicente R. Villanueva. C.N. 4º Dan. - Jorge E. Miñambres C.N. 3er Dan.

En el 2001 Jorge E. Miñambres, Comienza a enseñar exclusivamente el estilo en la Población de Catarroja, Valencia, España, A finales 2004, con las diferencias políticas de cómo dirigir la posible creación de la nueva organización, se separan del estilo, Hilario J. Martínez, Eduardo J. Blesa, Vicente R. Villanueva; siendo estos últimos los que acordaron seguir con la organización de BUJUTSUDO-KAI, por ser partidarios de la enseñanza de la utilización de las armas orientales.

A principios del 2005, se decide el Nombre del nuevo estilo, puesto que su base está basada en karate se denominaría KARATE-DO ESTILO SHIN-JITSU.

Otorgándose en esta separación las graduaciones:

- Antonio R. Serrano C.N. 10º Dan. - Carlos A. Blesa C.N. 9º Dan. - José M. Martínez C.N. 8º Dan. - Raúl G. Pérez C.N. 7º Dan - Jorge E. Miñambres C.N. 6º Dan.

En el 2008 Shihan Jorge E. Miñambres, se le otorga el 7º Dan, se traslada a Paraguay, Dando clase del estilo en la ciudad de Limpio, Asunción.

En 2009 se le avanza por razones de expansión al grado de 8º Dan, y traslada a Argentina comenzando allí la divulgación del Karate Shin-jitsu, con la aprobación de sus altos grados, por no tener en España la aceptación comercial para su verdadera difusión; Jorge Miñambres empieza a practicar e investigar el Kajukenbo, donde se le otorga un reconocimiento de un grado dan.

En el 2010 Antonio R. Serrano C.N. 10º Dan , fallece en este año, quedando así vacía la responsabilidad de ese grado, a finales del mismo año, con el deseo de desvincularse del estilo, del resto de la directiva, avanza a Jorge E. Miñambres al Grado de 9º Dan.

A finales del 2011, por su insistencia en seguir con el avance, actualización y expansión del KARATE-DO ESTILO SHIN-JITSU, a Jorge Miñambres para sorpresa de este, se le avanza al más alto grado, otorgándole el 10º Dan, dentro del estilo, y dejándole solo prácticamente, pues se anuncia la retirada de toda la junta directiva del estilo, regresando a sus estilos originales, el grado otorgado a el cual es mas honorifico, mas que técnico, Jorge lo acepta como reto personal y lo ostenta con humildad, pues siempre está aprendiendo de cualquier estilo para poder mejorar el Arte .

Con la legalización del estilo, surge el problema de que al ser una fusión de estilos no era ortodoxo, que mantuviera solo el adjetivo de karate y Jorge Miñambres y los asesores, revisan el pase de grados actualizándolo, e introduciendo técnicas y filosofía de Shorinji Kempo dándole así un signo de evolución, y con un nombre el cual le diera esa identificación de esa evolución.

Se Funda el SHIN-JITSU RYU KAI KARATE KEMPO & KOBUDO, El significado de Shin, es "la verdad" Jitsu "El Arte" Ryu "escuela o estilo" Kai "unión o asociación", Karate "Mano vacía", Kempo "camino del puño", en unión seria, "La Unión del Estilo La Verdad del Arte". El Camino del puño y la mano vacía. Quedando así las graduaciones:- Jorge E. Miñambres C.N. 10º Dan.- Sonia González de Miñambres C.N. 8º Dan.(honorifico). - Ezequiel Duarte C.N. 3º Dan. este estilo, se empieza a integrar técnicas de Kajukenbo y kempo Americano, pero con una connotación en su realización al estilo japonés.

Después de se realiza el siguiente avance dentro del estilo, se simplifica su pase de grados, su nombre y su logo, buscando adaptarse a estos nuevos tiempos, pero sin dejar de lado su esencia del enfoque en la defensa personal, y la actividad deportiva la cual los alumnos pedían.

Así nace en el año 2021 el SHIN-JITSU REIDO, ( El arte del verdadero camino del respeto), siendo este arte un arte mixto de defensa personal, Aportando técnicas dentro del estilo provenientes del Karate Kyokushin, Karate Shotokan, Judo/Jiujitsu, Kempo Japonés (Shorinji, Nipón), Kajukenbo, etc.. Quedando así las graduaciones:- Jorge E. Miñambres C.N. 10º Dan.- Sonia González de Miñambres C.N. 8º Dan.(honorifico). - Ezequiel Duarte C.N. 3º Dan. George Rivera C.N. 3º Dan. Rodrigo Casas C.N. 6º Dan.  en este estilo.

En el 2023 y después de sufrir una pandemia mundial, el estilo no quedo exento de ese problema, no rompiendo con los esquemas  tradicionales de la enseñanza en persona, saliendo muchos de sus integrantes del estilo, membrado así la membresía del estilo, pero este año resurge como el ave Fénix desde sus cenizas, con un gran apoyo al estilo desde Chile, con el maestro Cristian García C.N, 4º Dan, ganándose a pulso dicho grado, y luchando día a día por la expansión del estilo en esa parte del mundo, siendo un gran apoyo para este joven estilo, el mismo es "brand chief" de chile, no solo del estilo si no tambien de la organizacion de artes marciales shin-jitsu ryu kai union de artes marciales.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar